La primavera la sangre altera

Los días ya son más largos y el frío va desapareciendo… ya la tenemos aquí, es la primavera. Pero el cambio de tiempo no afecta sólo al ambiente, puede afectar también a las personas, y aquello que ansiamos tanto que llegue, puede darnos un mazazo físico y anímico y dejarnos ko. Me refiero a la astenia primaveral.
¿Cuáles son los síntomas de la astenia?
- Tristeza sin motivo
- Irritabilidad
- Falta de apetito
- Cierta pérdida de memoria
- Tensión arterial baja
- Ausencia de interés sexual
- Dolor de cabeza y malestar general
- Debilidad muscular para hacer cualquier esfuerzo
- Cansancio
Vamos, una maravilla todo, ¿verdad?
Bueno, pues no hay que preocuparse porque, aunque los síntomas son molestos, también son leves y temporales.
¿Y, a qué es debida la astenia?
Aunque se desconocen las causas exactas, se la relaciona directamente con las variaciones ambientales que conlleva la nueva estación (cambio horario, lumínico, de temperatura…) y con la disminución de beta-endorfinas en la sangre, que son las sustancias encargadas de regular el sistema “bienestar-malestar”.
El cambio de estación altera estas sustancias, y ello es lo que provoca esta desagradable sensación de fatiga.
La astenia puede ser de dos tipos:
- De origen físico. Cuando provoca debilitamiento corporal.
De origen nervioso. El cansancio aparece a la hora de realizar una actividad mental. Por ello, es la que afecta principalmente a estudiantes.
¿Cómo podemos combatirla?
- Durmiendo las horas necesarias
- Practicando ejercicio
- Siguiendo una alimentación que incluya productos energéticos: dátiles, frutos secos, plátanos, legumbres, pastas, chocolate.
- Tomando algún complemento vitamínico y/o dietético previa consulta con el médico o farmacéutico.
Y para un consejo más personalizado no lo dudes, ponte en contacto con tu farmacéutic@ de referencia.
Leave A Comment